JUCO SANTANDER

jueves, 19 de abril de 2012

Cumunicado a la opinión pública

JUVENTUD COMUNISTA COLOMBIANA REGIONAL SANTANDER E-mail: jucosantander@gmail.com
Bucaramanga - Colombia Comunicado a la opinión pública ¡Por autonomía y democracia, vamos por la constituyente universitaria! La universidad debe ser el estamento que sustente y propenda por la diversidad de ideas, el ejercicio científico en búsqueda de la racionalidad y la superación de la dominación hegemónica producto de los estamentos de poder. En los últimos tiempos ha existido una seria intención de instrumentalizar las universidades, sobre todo las públicas, con el pensamiento dominante por medio de la ostentación de sus cargos administrativos de mayor peso como la rectoría. La UIS no escapa a esta realidad, el “PLAN PISTOLA” y Jaime Alberto Camacho pico nos recuerda esta ignominia constantemente. No debemos olvidar que en Colombia hace mucho tiempo los cargos administrativos de las universidades públicas se asignan bajo la lógica burocrática (hoy la rectoría de la UIS mantiene contenta a la mal llamada “unidad nacional” quienes pululan en Santander de ésta y otras formas). Podríamos decir sin ambages que en la UIS la administración que termina y que aspira a reelegirse en cabeza de Jaime Alberto Camacho Pico es clara muestra de ello, recordemos que Hugo Eliodoro Aguilar Naranjo ex gobernador de Santander y actualmente condenado por PARAPOLÍTICA fue quién influyó en la designación de éste rector. Hoy su hijo y heredero político desde la Gobernación del Departamento, orientado desde la Prisión, es el actual presidente del Consejo superior y curiosamente este ilegítimo rector intenta reelegirse, no es suspicaz decir que con su venia. Por lo anterior, rechazamos todo intento de perpetuar la administración y el continuismo encarnado en Camacho u otro de sus lazarillos por lo que está demostrado el peligro que éstos representan para la educación y para la vida de los miembros de la comunidad universitaria. Por otro lado, apoyamos personas comprometidas con la defensa de la universidad pública y con el respeto a los Derechos Humanos como la profesora Ivonne Suarez, hoy candidata a la rectoría de la UIS. Su propuesta de convocar la ASAMBLEA CONSTITUYENTE UNIVERSITARIA encarna el espíritu democrático que requiere la universidad en Colombia, procurando la eliminación del ejercicio politiquero, individualista y burocrático que ha sido la invariable en los últimos tiempos. El llamado hoy es a defender la universidad pública en Colombia y en particular la UIS, universidad emblema de nuestro Departamento. No debemos ser menores al legado de lucha que nos dejaron generaciones de estudiantes UIS desde el nacimiento de nuestra alma mater hasta nuestros días. Es por esto que convocamos a la movilización propositiva en búsqueda de nuevos caminos que puedan allanar un ejercicio real de democracia estudiantil, donde cada estamento universitario pueda aportar en la construcción de sociedad y universidad. ¡¡¡¡VAMOS POR LA CONSTITUYENTE UNIVERSITARIA, VAMOS CON LA PROFE IVONNE SUAREZ!!!!!

domingo, 15 de abril de 2012

SOMOS Marcha Patritioca


Qué es, De Donde Surge y Por Qué


La Marcha Patriótica y Cabildo Abierto por la Independencia ha sido un proceso convocado y alimentado por organizaciones sociales, populares, estudiantiles, sindicales, campesinas, indígenas, afrocolombianas, de mujeres, de trabajadores, desempleados, jornaleros, vendedores ambulantes etc.

Un proceso que viene tomando cuerpo al calor de la conmemoración de los 200 años de lucha por la independencia. Un anhelo que se levanta en un contexto de invasión militar norteamericana a territorio Colombiano, de apátridas celebraciones colonialistas de rodillas a quienes son nuestros verdugos, en medio de la usurpación oficial de la conmemoración por los herederos de aquellos que precisamente dejaron inconcluso nuestro proceso emancipatorio iniciado hace más de 200 años, una conmemoración en medio de los más atroces crímenes de Estado y de saqueo de nuestros recursos naturales.

La Marcha Patriótica se erige como el puerto de partida en el que construimos escenarios para que las voces liberadoras, silenciadas durante estos 200 años, se volvieran a escuchar en todos los rincones de la patria, donde la alegría y la vitalidad de los caribeños se encontró con la tranquilidad y el arrojo de los andinos, donde los llaneros volvieron a cabalgar como centauros de independencia y dignidad, donde los tambores de la Colombia afrocolombiana llevaron el ritmo de cada paso que dimos por una nueva y definitiva independencia.

En los tres días de la Marcha concluimos y ratificamos que ésta nueva y plena independencia tiene que estar basada en la recuperación de la soberanía nacional, a través de un nuevo gobierno patriótico que rompa con todas las formas expresas y veladas de dominación extranjera y otorgue al pueblo colombiano su papel protagónico como sustento del poder del Estado. Una nueva y plena independencia solo es concebible mediante la transformación estructural de las desigualdades sociales que se mantienen inalteradas desde la misma colonia. Independencia con tierra, trabajo digno y vida digna para todos los colombianos. Proclamamos esta nueva y plena independencia como único camino para la solución política al conflicto social armado que por décadas ha desangrado a nuestras familias.

Como instrumento político necesario para esta nueva lucha independentista convocamos a todo el pueblo colombiano a conformar un escenario Abierto Nacional y Permanente, que sea el espacio de encuentro de la diversidad cultural de la nación, de las múltiples realidades regionales y de los anhelos de paz con justicia social de nuestra patria.

El llamado es a organizarnos hasta lograr un nuevo poder que elimine por completo la corrupción política, el clientelismo, la entrega de los recursos naturales, recupere la soberanía y logre la paz, comprometiéndose a ser verdadero representante del anhelo de todas y todos los colombianos.

No esperemos nada del poder establecido. Invocamos a los ciudadanos y ciudadanas a buscar a través del Cabildo Abierto Nacional y Permanente, el respeto de la soberanía nacional, la redistribución de la riqueza, la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del desplazamiento forzado, las desapariciones, las detenciones arbitrarias y todos los demás crímenes de Estado. Llamamos al pueblo colombiano a recuperar su papel en el gobierno de la patria, tomando directamente las riendas del país, buscando resolver los problemas gestados por las élites que han usurpado nuestro gobierno durante más de 200 años.

Llamamos a todas las organizaciones participantes en esta gigantesca Marcha Patriótica y Cabildo Abierto, a los partidos, parlamentarios, dirigentes políticos y sociales, artistas, intelectuales y demás personalidades que confluimos en esta conmemoración ó nos sentidos hermanados con sus propósitos, al Lanzamiento de la MARCHA PATRIÓTICA como Movimiento politico y a constituir su CONSEJO PATRIOTICO NACIONAL este proximo 21, 22 y 23 de Abril de 2012. Convocamos a todos los colombianos, que se sientan recogidos en nuestro ideario, a formar los Consejos Patrióticos departamentales, municipales, regionales o la forma que a bien se tenga, para darle continuidad a nuestra lucha por la nueva y plena independencia.