Siempre que leemos y analizamos los acontecimientos diarios, pensamos si lo que notamos a través de los medios de comunicación son hechos sujetos a la verdad, o son como siempre noticias sesgadas, parciales y maquilladas que muestran un solo enfoque de opinión de quién transmite los acontecimientos. Por eso, para informarnos, es necesario acudir a varias fuentes- tema trillado pero no redundante donde se continúa en las mismas-, sobre todo ahora que el boom de la internet está en manos de las grandes mayorías de las nuevas generaciones. Paradójicamente estos instrumentos que se pueden convertir en el espacio del saber, agudiza más la inocencia de la gente, ya que alela a los usuarios que prestos a navegar horas en facebook sólo se enteran del chisme farandulero. Aún así, hasta en facebook existen ciertos usuarios dispuestos a mostrar las realidades, definitivamente desocupados que osan publicar hechos que acá en Colombia son ocultos por las empresas de mostrar verdades, al punto de qué el malo es bueno y el bueno se convierte en malo, loco y terrorista. Basta con ver objetivamente los hechos mundiales para deducir esto. El señor Obama, que representaba una esperanza para los demás países, por cuanto se perfilaba como un mandatario deslindado de la tesis guerrerista de Bush y por ende representaba un cambio en la política internacional de la potencia con más influencia en el mundo, tan ilusa la transformación que encarnaba, que hasta le otorgaron el premio Nobel de la paz 2009. Hoy 2010, después de tal exabrupto nos preguntamos ¿Cuál paz ha construido Obama?
Es el Nobel de Paz, los Estados juntos que representa y sus aparatos internacionales como la OEA y la ONU, quienes determinan a los villanos y trastornados de la historia; nosotros obviamente le creemos y si no echemos mirada para atrás. Recordemos, Estados Unidos invadió a Iraq para detener el terrorismo e incautar armas nucleares, armas no encontró pero si dejó tras su travesía, un pueblo destruido. Incursiona y aumenta el pie de fuerza en Afganistán para garantizar la paz queriendo repetir la carnicería de Iraq. Señala a Irán y Corea del Norte por desarrollar tecnología nuclear, esto obviamente si que les genera piquiña por no ser ellos los únicos en el mundo con estos instrumentos. Recordemos que Estados Unidos produce tecnología nuclear y es el país que mayor porcentaje tiene en relación con los demás países con “permiso” para estos fines entre los que componen los ocho Estados nucleares armados, según el tratado de no proliferación nuclear. Su carrera hacia la supuesta construcción de la paz no para ahí, ahora produce misiles sin cabezas atómicas- bombas conocidas como minuteman- , pero extremadamente potentes como para atrapar a los “enemigos”. Si examinamos esto por qué nadie cuestiona a los defensores de la paz.
Nadie les cuestiona además a Estados Unidos su carrera desmedida por arrasar el planeta, se hacen cumbres mundiales para esgrimir teorías, discursos y posiciones éticas para salvaguardar la tierra. En Copenhague todos quedamos atónitos de la manera como monta un documento, avasallando las posturas de los pueblos comprometidos con la madre tierra, mostrando a la comunidad internacional que hubo acuerdo para reducir el calentamiento global. Que paradoja, este país consume el 30% de los recursos naturales de todo el mundo, prevaleciendo en ellos la necesidad de generar ganancias- sin importarle las consecuencias ambientales negativas que traería- a expensas de los recursos de los países que sutilmente son colonias para ellos. Entre ellos Colombia, pues no es gratis la cooperación militar y el arribo de las siete bases militares.
Claro está que los Colombianos no pensamos en eso, nada es gratis dicen por ahí. Personalmente considero más sagrado el planeta y sus recursos- empezando por las personas-, que el billete verde, acondiciono el proverbio indígena y digo, el día que no haya que comer ni que beber, el dólar con condimentos y licuado será poco agradable para el paladar y poco nutritivo. De todas maneras decir esto y rehusarse a la Money en época capitalista es puro acto de loco de atar; yo un loco más, ¡no buscaré a Lucas aunque se venga el chaparrón!
Victor Valdivieso
No hay comentarios:
Publicar un comentario