JUCO SANTANDER

lunes, 3 de mayo de 2010

¿SEGURIDAD DEMOCRÁTICA?

La seguridad democrática la podríamos definir de muchas maneras. La seguridad se podría decir que es democrática cuando incluye en una sociedad a todos por igual. Además de esto, se debe buscar y alcanzarse a través de medios que respeten la dignidad de la persona dejando a un lado la vulneración de los derechos y amenazas al ser humano.
Si miramos bien la seguridad y los derechos humanos no son ni realidades ni conceptos, se habla de ellos solo por despistar a nuestro pueblo y se utiliza como estrategia política.
En nuestra actualidad este tema se ha visto durante todo el gobierno de Uribe, y cabe aclarar que no es Uribe el que nos preocupa, sino la concepción que él tienen del estado y las propuestas de su gobierno; lo vemos así cuando el afirma que no es él el que quiere perdurar en el poder sino que sus principios y métodos sean aplicados por sus sucesores, quedando a la vista de todos que no tendremos un presidente sino una marioneta. Que se mantenga su “seguridad democrática” que se traduce en miles de desplazados y asesinatos de estado llamados “falsos positivos”, premiando así con dinero y ascensos a agentes de la fuerza publica que dé una buena información para contribuir a “la lucha contra el terrorismo”, una seguridad que no tiene nada de democrática ni muchos menos de seguridad porque viven exterminando a organizaciones políticas de izquierda, agrupaciones de oposición y a todo aquel que piense diferente.
Viendo que nuestra memoria es corta y predecible, y en ocasiones manipulada y programada por los medios de comunicación como RCN y CARACOL, no dejo de aprovechar ninguna circunstancia para invitar a todos a conocer a fondo nuestra política colombiana, dejando a un lado lo que supuestamente Álvaro Uribe Vélez (visto como un mesías por muchos de los borregos colombianos) a echo por el país.
El país definitivamente necesita un CAMBIO, pero no al que nos invitan todos los medios de comunicación o las encuestas emitidas por los diferentes canales de noticias, donde apuntan a que el mejor candidato para presidente es Juan Manuel santos, recordemos que este mismo personaje arregla su imagen de candidato hablando de respeto a los derechos humanos siendo él el principal responsable de los crímenes cometidos ya mencionados.
Los atropellos que hemos vivido muchos, o más bien todos, en carne propia nos deben servir para dejar nuestra ignorancia y diferenciar entre la inteligencia de nuestro actual presidente para seguir vulnerando nuestros derechos y la tontería del que dicen ser su sucesor que piensa como un animal dando muerte y pasando por encima de lo que sea para seguir robándole al país.
Esto no es de ahora viene de atrás donde los candidatos convencían y siguen convenciendo con almuerzos para que voten por ellos.
Cambiemos nuestra visión política, donde antes de tomar una decisión piensen y recuerden a aquella persona que pide dinero o comida en la calle, cuando terminan el colegio y no tienen para una educación superior o salen de la educación superior y no tienen empleo, cuando trabajan 10, 12 o 14 horas diarias devengando miserables salarios, cuando nuestros hijos se enferman y solo les dan acetaminofen.
Esto debe servir para hacer las cosas por convicción y no por el que mejor nos page el día para hacer “campaña política”, concientizarnos, para recapacitar y para exigir volver al servicio que es la política y acabar con el negocio de la politiquería.

Lilik.

No hay comentarios:

Publicar un comentario